Este año la selección peruana Sub-17 bajo la
dirección del Profesor J.J. Oré no pudo lograr lo hecho en el 2007 y quedó
fuera del mundial de la categoría, pero a pesar de ello podría haber jugadores
de nacional peruana que participen de la contienda mundialista. ¿Cómo? Se lo
explicamos a continuación.
Nos es fuera de lo común conocer de jugadores
que son convocados a una selección pero que poseen más de una nacional y
mientras tanto no jueguen por lo menos 2 partidos oficiales con el equipo
absoluto, pueden tener la opción de jugar por algunos de los países del que poseen
nacionalidad, pudiendo estar en categorías U15, U17 y hasta U20.
Henry Mashburn (1999) y Pierre da Silva (1999)
son jugadores que poseen triple nacionalidad, entre ellas la peruana, pero
ambos en algún momento han sido convocados para representar al equipo U17 de
USA, selección que ha clasificado al Mundial que se desarrollará en vecino país
de Chile en de este año.
Mashburn nació en Perú, de padre estadounidense
y madre hondureña, es portero y actualmente juega de titular en el equipo U16
del Weston FC que participa en la zona East Conference del Torneo US Soccer
Development Academy.
En agosto del 2014 tuvo la oportunidad de viajar con su equipo a Inglaterra para participar de la Manhester United Primer Cup, torneo U14 que reune a los mejores equipos de los 5 continentes.
Desde el 2012 hasta
este el 2014 ha sido llamado en 12 oportunidades para entrenar con equipo de
menores de USA. El año pasado viajó a Brasil junto a otros menores y entrenó en
el EC Vitoria de Bahía.
Por su destacada labor en su equipo en la temporada
2014 ha sido nominado a mejor jugador juvenil de un club (Club Level Soccer) en
los “Premios Copa Dorada” en su edición 18 que reconoce a los mejores
deportistas de Miami y que se llevará a cabo el 22 del presente mes, evento
organizado por la emisora estadounidense Radio Caracol.
Henry también ha
llamado la atención de José Valladares, DT de Honduras, quien está evaluando a
jugadores para que entren a la nómina final de su selección que también
clasificó al Mundial U17.
El seleccionador hondureño ha mencionado que está siguiendo
a jugadores que no se desempeñan en su país, y ha destacado el juego de un
arquero que en USA, todo indica que el peruano también podría recibir el
llamado a vestir otra camiseta.
Da Silva nació en USA, de padre brasileño y
madre peruana, juega como atacante en el Orlando City en su equipo U16 que
compite también en la zona East Conference del Torneo US Soccer Development
Academy.
Este delantero peruano fue convocado para la selección de USA para los
partidos del Pre-Mundial de la CONCACAF disputado en Honduras, sumó minutos
entrando en los 2T´s y hasta tuvo la oportunidad de marcar un tanto en la
goleada de los estadounidenses 4-1 frente a Guatemala donde si jugó los 90’.
Actualmente no solamente tenemos el caso de
estos dos juveniles, podemos mencionar entre varios casos a dos un poco más
conocidos y de mayor edad, nos referimos a Alfredo Morales y Joao Ortíz. El
primero, jugador con triple nacionalidad (Perú-Alemania-USA) que pertenece al Ingolstadt
de la Bundesliga 2 y que fue formado en el Hertha de Berlín, ha sido convocado
en varias oportunidades por para jugar
amistoso con la selección de USA; el segundo caso es nacido en Chile pero de
padre peruano y juega actualmente en la Universidad de Chile, en su caso no ha
sido convocado a la selección mapocha. Ambos jugadores aún tienen la opción de
ser llamados para defender la bicolor.
Nos preguntamos cual es la estrategia que está
empleando la Federación Peruana de Fútbol para captar y hacer un seguimiento a
jugadores de origen peruano alrededor del mundo.
Quiero finalmente ponerles el caso de dos
jugadores con los que #DeSangrePeruana a tenido la oportunidad de hablar
personalmente y verlos en entrenamientos en sus clubes. Nos referimos a José
‘Chomin’ Echenausia (1997) del Getafe de España y Oscar Patow (1999) del Hertha
de Berlín, ambos siendo formados en las canteras de estos equipos importantes
de Europa, refirieron que en ningún momento han tenido contacto con la FPF, y
pese a vivir en otro país tienen todas las ganas de representar al Perú.
Ninguno de los dos fueron tomados en cuenta por Perú para los Sudamericanos U17
y U20, pese a destacar en sus equipos.