La Sub-18 de Perú continúa sus entrenamientos en la Videna como preparación para los Juegos Bolivarianos a desarrollarse en Colombia en noviembre de este año.
La novedad del Microciclo #10, que empieza este lunes 05 de junio y que sirven como sparring para la Selección Mayor, es la presencia del primer jugador proveniente del extranjero para este proceso; se trata de Alessandro Milesi (1999) quien nació en Lima pero de padres italianos y actualmente juega de defensa del equipo U-18 del Shattuck-Saint Marys Soccer Academy de la U.S. Soccer Development Academy (USSDA) de USA.
La novedad también es que el defensa peruano tiene un acuerdo verbal para llegar en el mes de agosto de este año al equipo U-19 del Brescia Calcio del Campeonato Primavera de Italia.
Conozcamos un poco más de este peruano:
Milesi en el 2003 llegó con su familia a USA donde jugó en el Weston (2010-2013).
En Perú pasó por el Esther Grande de Bentín (2013-2014).
Milesi fue campeón con la Sub-15 de Perú en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing en el 2014.
Después del torneo internacional retornó a EE.UU. y se incorporó al Shattuck-Saint Marys de la U.S Soccer Development Academy donde está jugando su última temporada (U-18).
Shattuck-Saint Marys es la academia oficial de Minnesota United FC de la MLS.
Alessandro, cuando culmine la secundaria, tiene un compromiso para incorporarse a la University of Maryland de la División I de la NCAA, equipo donde también Aarón Franco (1996), nacido en Florida, de padre peruano, quien el año pasado también fue convocado a un microciclo con la Sub-20 de Perú.
En enero del 2016 fue concovado a la U-18 de USA donde tuvo unos días de entrenamamiento y en el mes de marzo Fernando Nogara lo llamó para entrenar en la Sub-20 de Perú que se preparaba para el Sudamericano de la categoría donde no llegó a estar dentro de la lista final.
domingo, 4 de junio de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
Sudamericano Sub-20: La única vez que le ganamos a Argentina fue a la de Maradona (1977)
El
21 de abril de 1977, la selección Sub-20 de Perú jugaría su 3er
partido como parte del Grupo B y se enfrentaría a Argentina, quien
tenía dentro de sus filas a un jovencito de 16 años llamado Diego
Armando Maradona quien para esa fecha ya había debutado en Primera
División con el Argentinos Juniors y había vestido la albiceleste
con la selección mayor en un amistoso ante Hungría.
La
bicolor en la primera fecha había caído 5-3 ante los guaraníes y
rescató un empate 1-1 ante Venezuela para el segundo partido.
Argentina por su parte llegaba al encuentro dolida pues había
empatado en el debut a 1 con los charrúas y perdido ante Paraguay
2-1.
Perú
y Argentina se enfrentaban con la necesidad sumar puntos para acceder
a la Fase Final del torneo juvenil y lograr un cupo a la primera
edición de una Copa Mundial de la FIFA de esta categoría.
Perú
era dirigido por Marco Calderón y llegaba a este Sudamericano
Juvenil con jugadores como César 'Chalaca' Gonzales, Juan José
Sato, Pedro la 'Bruja' Bonelli, Abel Lobatón Vesgas, Ernesto
Labarthe entre otros en la oncena inicial. Por su parte los gauchos
tenían a Edgardo Bauza, Sergio Gurrieri y a Maradona como su figura.
Este
fue el día en Valencia (Venezuela) en que Perú superó por única
vez a Argentina en la historia de los Sudamericanos Sub-20; el
marcador fue favorable 2-1 con los goles de Lobatón que adelantó
para Perú, Maradona quien puso el momentáneo empate y finalmente
Carlos Zorrilla le dio la victoria a la blanquirroja.
Mañana
jueves será el decimonoveno encuentro entre Perú y Argentina en
torneos de esta categoría, la séptima vez que Argentina será
nuestro rival en el debut del sudamericano.
Todos
a apoyar a la selección nacional. Si se puede!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)