Hasta hace un año aproximadamente, mi vínculo con el fútbol se limitaba a ser un aficionado más, un espectador, un curioso de los programas deportivos. Recién en octubre del 2012 inicié mi aventura en el que era ya conocido mundo de la red social de los 140 caracteres, sin saber de qué escribir o a quien seguir...¿música? ¿cine?...FUTBOL!!; debo confesar que los primeros periodistas de fútbol en mi lista fueron: Eddie Fleischman, Daniel Peredo y Jorge Solari entre muchos más.
Cristian Benavente se
convirtió en el “De Sangre Peruana” que comenzaba a seguir, rápidamente investigué sobre él, su equipo y la Liga donde jugaba; de a pocos
se iba abriendo mi interés en la información de nuestros compatriotas jugando
alrededor del mundo; claro que seguía a los “únicos” representantes
blanquirrojos peloteando fuera de mi querido Perú (al menos eso me hicieron creer), un número muy reducido a lo
que realmente es. Pensaba...habrán otros de los cuales no sabemos nada y
trabajan silenciosamente? Ahora me doy cuenta que si…cuantos luchan por ganarse
un puesto en sus clubes, lejos de su patria, esforzándose por crecer, siempre con el sueño de formar parte de su
selección...porque eso es lo que todo jugador anhela…o al menos así lo
manifiestan.
Al intentar investigar sobre cuantos jugadores
nacionales estan afuera de nuestra tierra, me topé con Víctor Zaferson, mejor
dicho con sus notas en “Goal de Bronce”(2008-2010), me preguntaba
quienes son estos muchachos de quienes escribe, habían peruanos en Suecia,
Suiza, Alemania o más cerca en Uruguay etc. de quienes no había escuchado
nunca…debe haber más me dije a mí mismo….es así que en la actualidad tengo en
lista aproximadamente 50 jugadores representándonos a fuera como Frank Romero (Japón), Alejandro Hohberg (Uruguay), Alexei Ríos (Bielorrusia), Nelson Becerra (Polonia) etc. en Ligas Profesionales y otros como Gustavo Dulanto (Argentina), Percy Prado (Francia), Lucas Dos Santos (Alemania), José Echenauisa (España) etc. en Ligas Juveniles; de hecho que hay
más de los cuales aún no sabemos, es ahí donde apunta “De Sangre Peruana”, seguir e informar de ellos.
Frank Romero celebrando su partido #100 en la Liga Japonesa
Recientemente algunas personas me dijeron “¿Y tú qué ganas informando?” “He visto a otras personas que también hacen toda esa
labor ad honorem. Es curioso”. Por otro lado, jugadores con los cuales me
comunico agradecían por publicar de ellos, eso me animaba más a seguir con esta
afición que se convirtió en información seria…o no? Me impresiona como a través
de las redes sociales he podido tener contacto que jugadores (profesionales y
juveniles) que con amabilidad y sencillez charlan con un simple aficionado (no
periodista y no experto en fútbol), un hincha de corazón que confía en su Perú,
en su selección, que aporta con un grano de arena al poner a estos jugadores a
la vista de todos, como otras personas por el mismo medio (redes sociales) en los cuales me he inspirado, lo hacen con gran esfuerzo.
Estoy próximo a cumplir un año con esto que se
convirtió en PASION, coincide con un viaje que haré a Argentina por vacaciones, espero
poder acompañar a la selección de Perú en su penúltimo partido de Eliminatorias con único ánimo de seguir alentándolos hasta el final (aunque ya estemos eliminados), estando allá podría tener contacto con jugadores que sé que están luchando por ganar experiencia en
clubes gauchos…de los cuales pronto les informaré.
¿Cómo es que un aficionado hace todo esto?…la verdad
es que a mí mismo me sorprende…lo que hice es dar un espacio de mi vida a algo
que hago con alegría y a la vez con seriedad. Saben también porqué lo hago? Para que podamos replicar la información y darle espacio a los jugadores, en su preferencia caletas, para que se les mire.
Gracias a todos
mis “followers”, por sus retweets, favoritos, comentarios, preguntas…o
simplemente gracias por leer “De Sangre Peruana”…la información es para
trasmitirse y es mi deseo que se informe de los jugadores peruanos de los
cuales no se informa con frecuencia.
En los próximos Blogs iré contándoles de los
nuestros jugadores de “De Sangre Peruana”!
Muchos éxitos maestro labor muy dedica y detallista q usted realiza ojalá q algún día pesos jugadores que usted u.forma llegue z la selección mayores
ResponderEliminarAficionados? Creí que eras un periodista o estudiante que hacía esto como practica aparte del gusto por hacerlo. Muy buena siempee tu información, hay jugadores que ni conocía y algunos merecen, al menos, que los prueben en entrenamientos ( como Alexei Ríos). Sigue manteniendonos informados, y feliz aniversario a De sangre peruana!
ResponderEliminar