Son pocos los jugadores de origen peruano que
han tenido toda de una formación futbolística fuera de nuestras tierras, en la
actualidad podemos pensar rápidamente en Cristian Benavente quien jugando en el
equipo Juvenil ‘A’ del Real Madrid fue convocado y jugó el Campeonato
Sudamericano Sub-20 del 2013, dos años antes también fue considerado en el
Sudamericano Sub17. ¿Cómo hizo la FPF para hacerle el seguimiento, contactarse
con él y decidirse a convocarlo?, una buena pregunta pensando en algunos
nombres de jugadores juveniles que resaltan en el viejo continente y que están
teniendo la misma formación que el ‘Chaval’.
España nos vuelve a poner la mira en un juvenil
que nos podría ser útil para reforzar a la categoría Sub-20 de nuestra
selección que a principios del 2015 disputará el Campeonato de la categoría en
Uruguay. Se trata del defensa central José ‘Chomin’ Echenausia Pérez de 17
años, un canterano del Getafe C.F., club de la Primera División de España, con quien de manera exclusiva pudimos
encontrarnos en la ciudad de Madrid.
A continuación les contamos todos los
detalles de la entrevista:
¿Cuánto tiempo llevas
en el club?
Este es mi noveno año, me siento reconocido en
mi club, pues he pasado por las distintas categorías, el haber demostrado en
cada categoría el juego que les puedo dar y sobre todo mi persona cercana,
respetuosa lo que me han inculcado mis padres, yo me siento muy bien en este
club, esta es mi casa y aquí quiero yo debutar, triunfar y retirarme en el
Getafe. He tenido ocasiones de irme a otros clubes pero yo estoy comprometido
con el Getafe y no les puedo fallar.
La temporada pasada fue muy buena, fuimos el
equipo menos goleado de la liga, ayudé a mi equipo con seis goles, pero uno
nunca puede conformarse y siempre quiere más y más.
¿En qué categoría
estas jugando actualmente?
Esta temporada estoy en la categoría juvenil de
segundo año (Juvenil ‘B’), la liga que estoy jugando es la Liga Nacional, es
una bonita liga, encontramos equipos como el Real Madrid, Atlético de Madrid,
Rayo Vallecano, es una liga muy competitiva.
¿Cómo es la Liga donde
actualmente?
Esta es una liga donde todo puede pasar,
cualquier equipo te puede ganar hasta el que está último, donde encuentras
campos que son muy pequeños y difíciles en que competir, para esta liga hay
entrenador nuevo, él es muy exigente y duro, eso creo que nos va a venir muy
bien a la hora de competir, vamos partido a partido y a demostrar lo que
valemos.
¿Cómo es el trabajo de
este nuevo entrenador?
El nuevo entrenador tiene unas ideas de juego y
lo que quiere es que un defensa sea un defensa, quiere contundencia, fuerza,
que no lleguen a portería, que no se creen ocasiones, yo creo que es lo que
verdaderamente un central debe hacer, que esas ganas y ese ímpetu se la
transmitamos a los demás jugadores
¿Cómo son los
entrenamientos en tu equipo?
Cada vez que te vas haciendo mayor, aquí te
meten mucha intensidad en cada entrenamiento, el entrenador tiene mucho en
cuenta los entrenamientos y es a partir de ahí donde decide el once. Solemos
hacer un poco de carrera continua con un buen ritmo, un buen calentamiento y ya
después nos metemos con el balón, hacemos mucho campo reducido y una posición
donde tienes que tocar el balón rápido y la presión te cae ya, es el juego de mucho
contacto y mucha competición.
A nivel personal mis objetivos son hacer una
buena temporada, intentar que el equipo sea el menos goleado y a nivel de grupo
ganar la Liga como es lógico, es una liga muy dura, habrá que esforzarse mucho
y trabajar en cada entrenamiento. En la temporada 2013-14 en esta liga el
equipo quedó cuarto y queremos luchar por estar arriba, viendo al equipo vemos
que podemos quedar primeros, le hemos empatado al claro favorito, Real Madrid
en la primera fecha, porque no podríamos quedar arriba en la tabla.
¿Cómo te describirías
como jugador?
En mi posición me describo como un jugador con
mucho temperamento, con mucho ímpetu, con ganas de tirar para adelante, de querer
ganar el partido.
Eres diestro, pero
también te manejas por la otra banda, cierto?
Aquí te piden mucho el dominio de las dos
piernas, yo como central te puedo jugar tanto por la derecha como por la
izquierda, pero me siento más cómodo en mi dominio de derecha. He jugado muchos
partidos por la izquierda y tampoco lo he hecho mal.
Sabemos que en varias
temporadas has llevado la banda de capitán.
Yo llevaba 5 años consecutivos siendo capitán,
más que nada por ese carácter que tengo, ese ímpetu que siempre le he
trasmitido al equipo y al entrenador. Este año con el nuevo entrenador que ha
venido con nuevas ideas de juego tal vez yo no le he convencido pero yo sigo
siendo como soy, hablando mucho al equipo, mandando al equipo, lleve o no el
brazalete yo siempre voy a seguir.
¿Has jugado en otras
posiciones que no sea de central?
En todas las categorías el entrenador ha
confiado conmigo en la posición de central será por esas ganas, ese habla que
tengo con los jugadores que les trasmito ese ímpetu, pero si he jugado en otras
posiciones, ya sea de lateral, si le he dado otras alternativas a los
entrenadores, pero por ahora mi carrera deportiva la he hecho siempre de
central.
¿Qué jugadores tienes
como referencia?
Hay centrales que me han encantado mucho como Puyol,
Cannavaro y hoy en día en el que me fijo mucho es Thiago Silva, me encanta sus
ganas, su liderazgo, me gusta mucho.
¿Sigues el juego de
peruanos?
Los típicos de aquí de Europa como Pizarro,
Vargas, Farfán y Guerrero que está en Brasil, son los más sonados.
¿Has tenido algún
contacto con la FPF?
Contacto oficial no hemos tenido con la
Federación, lo que yo siempre he querido y he pedido en algunas entrevistas que
me han hecho es que me den esa oportunidad de poder demostrarles, no voy a ir
por ahí diciendo que soy bueno o muy bueno, lo que yo quiero es que me den la
oportunidad de mostrarles en el campo y ahí es donde verdaderamente digan si
vale o no vale.
¿Cómo crees que
debería ser el contacto que tenga la FPF con un juvenil peruano en el exterior?
Yo creo que debería de haber una persona de la
Federación que este en los diferentes países donde hay futbolistas peruanos,
porque eso de ver a través de videos ya es un poco antiguo, debería haber un
corresponsal que nos vean.

Me alegra saber que siquiera se toman la
molestia de ver mis videos que me estén siguiendo, pero yo creo que el error
que hay en Perú es que piensan que uno que no ha podido debutar en primera
división o no cumple con las condiciones, quizás en la Sub-20 ya hay jugadores
que han podido debutar en la primera división de Perú pero hay que ver la
diferencia de allá con acá, que es totalmente distinta. A veces menosprecian
las categorías inferiores de aquí y ahí están haciendo muy mal.
¿Qué piensas de algún
momento vestir la camiseta peruana?
Para mi seria un gran orgullo, es lo que más
deseo, a nivel de fútbol poder vestir la blanquiroja es mi mayor deseo y
lucharé siempre por poder conseguirlo.
¿Cómo es tu relación
con la tierra donde naciste?
Yo siempre lo he dicho y siempre lo diré, yo
soy peruano, mis padres me han inculcado las costumbres y con la cultura
peruana, como mi rica comida peruana, me han criado como peruano y me
identifico como tal.
¿Qué opinas del fútbol
Sudamericano?
La verdad que el futbol sudamericano no he
seguido mucho, aquí no llega, quizás el fútbol argentino y brasileño. Las
referencias que se tienen del futbol sudamericano es que es muy pausado no hay
mucha disciplina,
¿De qué país te gusta
su fútbol?
Lo que se ha dado en la último mundial, la
selección alemana. La liga alemana con ese Bayern o Borussia Dortmund que se
dejan la piel por el equipo.
Aquí antes de ser futbolista te enseñan a ser
persona y cuando llegas aquí te comprometen con el equipo, eso significa
puntualidad, responsabilidad, dejarse la piel en cada entrenamiento.
Te han dado la
oportunidad de apoyar en los entrenamientos del equipo infantil de Getafe ¿Qué
tal esa experiencia?
Me siento muy contento, es otra forma de
aprender el futbol, la experiencia es muy positiva, ves a los chavales como
están aprendiendo, se siente bien poder enseñarle lo que sabes a otros jugadores.
¿Cómo es el apoyo de
tu familia?
Por parte de mis padres un apoyo inmenso,
porque yo entreno aquí todos los días y ellos me acompañan desde hace 8 años,
nunca me han dejado que me venga solo a los entrenamientos, me han seguido en
todos los partidos. Tenemos un gran apoyo de la familia.
Finalmente, que
llamado le harías a la FPF
Yo lo único que pido a la federación es que me
den la oportunidad de mostrarle que verdaderamente valgo, que me apoyen, que me
dejen demostrarles.
Ficha Técnica
Nombres y Apellidos: José Domingo Echenausia Pérez
Fecha de Nacimiento: 31-01-1997
Lugar de Nacimiento: Lima, Perú
Nacionalidad: Perú - España
Posición: Defensa Central
Clubes: Getafe CF
Best online slots, jackpots, jackpots, and more
ResponderEliminarJackpots. With jackpots like Lucky Vegas and The Matrix and progressive jackpots, it's hard 서산 출장마사지 to argue with the excitement that 순천 출장마사지 comes with 공주 출장마사지 Jackpots. 하남 출장마사지 The 군산 출장샵 more